¿En qué consiste el liberalismo clásico? ¿Cuáles son las diferencias entre la democracia republicana y el populismo plebiscitario? ¿En qué se basó el éxito del modelo económico chileno? El Cato Institute y la Fundación Para el Progreso se complacen en invitar a estudiantes y graduados recientes a discutir estos y otros temas durante la Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso a celebrarse del 20 al 24 de octubre de 2013 en Zapallar, Chile. En este evento se tratarán temas como: los fundamentos de la Escuela Austríaca, el desafío de las reformas liberales en América Latina, la tradición mercantilista en la región, el papel que juegan las ideas y los intelectuales en la evolución social, cuáles fueron las causas de la crisis financiera del 2008, entre otros. Pueden participar jóvenes latinoamericanos entre 18 y 30 años. Este seminario durará cuatro días y se llevará a cabo en el Hotel Isla Seca, en Zapallar, Chile. La Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso tiene cupo para 60 jóvenes de América Latina y España. Descarga y llena el formulario de solicitud y envíalo a elcato@cato.org. De ser seleccionado se debe pagar una cuota de US$40 que incluye alimentación y hospedaje por cuatro noches en el Hotel Isla Seca y transporte ida y vuelta entre Santiago y Zapallar. El programa no cubre el boleto aéreo a Chile. La fecha límite para enviar solicitudes es el 1 de septiembre de 2013. ¿Cómo es la experiencia de una Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso? |
Para mayor información dirigirse a: http://www.elcato.org/
Link de referencia: http://www.elcato.org/special/cato-univ-chile2013/index.html
(41)