En Tumbes y en Lima, el proyecto Integrando Horizontes dictó el “Taller de capacitación sobre Derechos Humanos de las personas migrantes y refugiadas”. Fueron dos días, en cada ciudad, donde representantes de organizaciones de la sociedad civil dialogaron y compartieron sus experiencias de solidaridad con migrantes venezolanos. Asimismo, repasaron los principales aspectos de la Ley de Refugio en el Perú y de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“Integrando Horizontes” tiene, entre otros, el objetivo de incrementar mecanismos de acceso a protección para migrantes y/o refugiados venezolanos. A través de estos talleres, busca empoderar a organizaciones para que puedan responder y atender casos de migrantes, refugiados o solicitantes de asilo venezolanos en situación vulnerabilidad.
En ambos talleres participaron 46 personas, representantes 16 organizaciones de Lima y Tumbes.
Las organizaciones que han participado del taller en Tumbes son:
- Venezolanos en Zarumilla
- Asociación Cultural Tarcum Dance
- Templo Jehová Jhiré
- Casa Hogar Cristo Tu Oportunidad/ Cristo te ama
- Vicariato de Tumbes
- Corazón Juvenil
- Iglesia Dios de la Profecía
- Comedor Virgen del Perpetuo Socorro
- Comedor Congregación Hijas de Santa Ana
- Junta Vecinal Mujeres Unidas
En Lima participaron:
- Primera Iglesia Evangélica Bautista de Lima
- Asociación Misioneros de San Carlos Scalabrinianos
- Fundación Don Bosco
- Movimiento Focolares del Perú
- Albergue temporal Ángeles de Ana
- La Iglesia Evangélica Bautista Morada de Dios
IPL es parte del proyecto Integrando Horizontes junto a la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), la Asociación Paz y Esperanza (PyE), el Centro de Atención Psicosocial (CAPS), Alianza Pro Bono y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos PUCP (Idehpucp). Esta iniciativa recibe el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.