Ha sido publicado “El Índice de Calidad Institucional 2018”, elaborado por el profesor argentino Martín Krauze, con el apoyo de la RELIAL y la fundación alemana Friedrich Naumann, el cual…
El problema Socio Ambiental: ¿Contra quiénes lucha el Estado, las empresas y los ciudadanos?
Así, cuando las empresas y los Estados se ven enfrentados a los grupos “defensores” del medio ambiente en nuestros países, en muchos casos no están lidiando con pequeños grupos preocupados por el tema verde, sino que quizá están frente a una parte de un grupo mayor transnacional, cuya agenda real no es local ni ambiental, sino transfronterizo y político-ideológico.
La Ley de la consulta previa: ¿Un desafío a la democracia representativa?
En el artículo 6 se menciona que: “los pueblos indígenas u originarios participan en los procesos de consulta a través de sus instituciones y organizaciones representativas…” ¿Pero quién es el representante en nuestro actual sistema político? ¿Acaso no son los congresistas? ¿Son los dirigentes indígenas los legítimos representantes? ¿Quiénes son más representativos? ¿Los dirigentes de los pueblos indígenas u originarios y sus organizaciones? ¿O los parlamentarios y el Congreso de la República?
La Ley de consulta previa: ¿Derecho a veto? Una ley para la consulta, no para la deliberación
El punto central de la discusión acerca de la Ley de Consulta Previa es esclarecer si esta otorga derecho a veto a las comunidades consultadas o no.
De derecha-izquierda, debates presidenciales y candidatos
En tiempos de elecciones la dualidad del espectro político-ideológico se difumina, desaparece. Nadie quiere ser tildado (…) de derecha o izquierda.