
IPL y OutRight entregaron ayuda humanitaria en Perú a un total de 109 migrantes de la comunidad LGBTIQ+ afectados por la pandemia del COVID-19 que enfrentan situaciones de emergencia para cubrir sus gastos de alimentación y de alquiler de vivienda.
OutRight es una organización internacional, con sede en EE.UU., que trabaja junto con activistas, organizaciones LGBTIQ+ y otros socios clave en la solución de problemas que afectan a las personas LGTIQ+ en el mundo.
Esta ayuda fue posible gracias al fondo de respuesta ante la pandemia de OutRight Action Internacional denominado COVID-19 Global LGBTIQ Emergency Fund.
El proyecto de ayuda humanitaria se llevó a cabo en Lima, desde el 15 de agosto al 15 de noviembre de 2021. Consistió en la entrega de vouchers para compra exclusiva de alimentos. Como parte de la ayuda, también se entregó artículos de higiene y sanitarios para protegerse contra la COVID-19: jabón, mascarillas, alcohol, entre otros. Y también se pudo ayudar a aquellos con dificultades para estar al día con los pagos de alquiler de su vivienda. Son ciudadanos migrantes que viven en las zonas de Lima Sur, Lima Norte y cercado de Lima.
La labor humanitaria realizada en estos meses permitió ayudar a personas migrantes LGBTIQ+, que además pertenecían a otros grupos vulnerables como personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, etc.
Estas personas migrantes se hayan en situación de emergencia y vulnerabilidad. Se conocieron casos de jóvenes con discapacidad que, debido a la crisis sanitaria y a su estado físico, se les dificulta aún más trabajar. Muchos de los migrantes solo tienen como opción laboral dedicarse al comercio informal ambulatorio. También, se brindó ayuda a personas trans que por su identidad de género se les ha dificultado acceder a un empleo. Además, de encontrarse expuestas a situaciones de violencia y discriminación, ya sea por su condición de migrantes o por su identidad de género.
Esta ayuda de emergencia les permitirá contrarrestar el impacto del COVID-19 y a paliar su situación económica agravada por la pandemia. Las personas migrantes, ante la ayuda brindada, expresaron su agradecimiento a ambas organizaciones.
En el 2020, también IPL llevó esta ayuda a personas migrantes y mujeres trans peruanas, gracias al fondo de ayuda humanitaria otorgado por OutRight.