ActividadesPosts

UDL 2019 en Lima: postulaciones abiertas

“Las instituciones y la democracia en América Latina”

El Instituto Político para la Libertad (IPL) lo invita a aplicar a la XII Edición de la Universidad de la Libertad (UDL), que tendrá como tema central Las instituciones y la democracia en América Latina. Se realizará el 13 y 14 de diciembre en Lima, Perú. La postulación es por medio del formulario de aplicación hasta el 10 de noviembre (hora de Perú).

La UDL es posible gracias a la cooperación de la Fundación Friedrich Naumann-Países Andinos, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), Atlas Network y Caminos de la Libertad.

¿Qué es la Universidad de la Libertad?

Es un programa de entrenamiento para promover la participación, articulación y liderazgo de jóvenes comprometidos con la libertad y la democracia en todo América Latina.

¿A quiénes convocamos?

– Jóvenes estudiantes de todas las universidades e institutos de América Latina.

– Miembros o líderes de organizaciones juveniles.

– Jóvenes que ejercen un liderazgo en su comunidad.

¿Quiénes pueden postular?

Se invita a aplicar a jóvenes estudiantes de todas las universidades e institutos de América Latina, miembros o líderes de organizaciones juveniles y jóvenes que ejercen un liderazgo en su comunidad.

¿Cómo postular?

Para ser uno de los 30 jóvenes seleccionados, debe llenar correctamente el Formulario de Aplicación.

Se agradecerá consignar los datos completos para identificar a los postulantes correctamente y mantenerlos informados.

¿Cómo se desarrolla?

La Universidad de la Libertad se desarrolla en sesiones de aprendizaje participativo que comprenden:

–Talleres de trabajo.
– Conferencias plenarias y mesas redondas con reconocidos expertos.
– Técnicas para el análisis de ideas, casos y formulación de propuestas.
– Dinámicas vivenciales y dramatizaciones.
– Trabajos en grupo.
– Visitas a instituciones para conocer asuntos públicos.

Las conferencias plenarias están a cargo de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales.

¿Qué tema trata la Universidad de la Libertad?

La XII edición de Universidad de la Libertad tratará como tema central: “Las instituciones y la democracia en América Latina”.

Condiciones de financiamiento

A todos los seleccionados se les otorgará una beca que incluye los materiales, la alimentación y el alojamiento durante el programa.

– En el caso de los jóvenes residentes en otras ciudades distintas a Lima, la beca también les cubrirá el transporte de ida y vuelta por vía terrestre desde sus ciudades. Deberán realizar un pago de inscripción de 10 USD (dólares americanos).

– Los jóvenes residentes en Lima accederán a becas que comprenden los materiales, el alojamiento y la alimentación. Deberán realizar un pago de inscripción de 15 USD (dólares americanos).

– Los jóvenes latinoamericanos que residen en otros países accederán a becas que comprenden los materiales, el alojamiento y la alimentación. No se incluirá el transporte aéreo. Deberán realizar un pago de inscripción de 15 USD (dólares americanos).

En ningún caso se incluye el transporte desde el aeropuerto o terminal terrestre al hotel ni viceversa.

Compromiso de la UDL

Los participantes seleccionados se comprometen a participar de todas las actividades del programa sin excepción. Además, el trabajo de los participantes no culminará con la finalización del evento, pues los conocimientos adquiridos en la UDL deben ser compartidos con el resto de jóvenes. Al llenar el formulario y confirmar su participación, el participante se compromete a realizar un taller en su universidad, organización o comunidad sobre su experiencia en el programa, o a escribir un artículo de opinión o de análisis de alrededor de 500 palabras relacionando al eje temático de la UDL.

Visas, vacunas y otros trámites

Para los participantes extranjeros, serán responsables de consultar los requisitos que necesiten para ingresar a Perú antes de su viaje, ya sea que deba gestionar una visa u otros trámites. La beca no cubre los gastos que los participantes incurran por estos gastos.

Para más información, puede comunicarse al siguiente correo: ipl@iplperu.org

You may also like

More in:Actividades