ComunicadosLo nuevoRecomendamos leer

Organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos envían carta a CIDH y a la ONU sobre vulneraciones a la libertad de expresión en Perú

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos peruanos, preocupados por las vulneraciones hacia la prensa y libertad de expresión de parte del actual Gobierno peruano presidido por Pedro Castillo, han enviado una carta a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión de las Naciones Unidas (ONU).

El propósito de esta carta es que estas instancias internacionales de protección de los derechos humanos pongan atención a estos hechos de vulneración hacia la labor periodística y solicitarles una reunión para poder informar sobre los mismos.

Las vulneraciones hacia la libertad de expresión y la labor periodística de medios no oficialistas iniciaron cuando el actual presidente Pedro Castillo se negó a despachar desde Palacio de Gobierno, situación que afectó la libertad de información y el principio de transferencia conforme lo señala el artículo 16º de la Ley N° 28024.

Las vulneraciones hacia el trabajo periodístico se tornaron más frecuentes por parte del nuevo gobierno. En los primeros días del mandato de Castillo, la prensa nacional no estatal se vio impedida de acceder a actos oficiales públicos como la primera juramentación del gabinete ministerial del presidente y la ceremonia de su nombramiento como jefe máximo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Este grupo de organizaciones y ciudadanos peruanos quieren alertar a estas instancias de derechos humanos sobre las continuas amenazas a la prensa también provenientes de funcionarios públicos del actual gobierno como el actual presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido. El grupo afirma que son varios los intentos han buscado desacreditar y hostigar la labor periodística, en especial a aquellos programas y periodistas que se han mostrado críticos de las acciones de Pedro Castillo y del partido político oficialista Perú Libre.

La carta se detiene también en el caso de los periodistas de Willax TV, a quienes se les abrió una investigación por supuesta sedición. Recientemente la Fiscalía abrió a los periodistas de Willax TV y a su dueño una investigación preliminar por presunta omisión de los delitos de falsedad genérica, pánico financiero, denuncia calumniosa y ocultamiento de documento. También se menciona que dichos ataques hacia la prensa ocurren desde la segunda vuelta de la campaña electoral del 2021 y han continuado durante los primeros días del mandato de Pedro Castillo.

Ante estos hechos, organizaciones y ciudadanos peruanos buscan evidenciar su preocupación, mediante esta carta, sobre la importancia de la libertad de expresión en una sociedad abierta y democrática, con el propósito de que estas instancias de derechos humanos puedan tomar conocimiento y atención de los serios hechos que vienen ocurriendo al inicio de este nuevo gobierno.

Este grupo de organizaciones y de ciudadanos invitan a sumarse a esta iniciativa a otras organizaciones y ciudadanos de la sociedad civil, mediante el #PorMediosLibres.

Organizaciones:

  • Instituto Político para la Libertad Perú
  • Diario El Gobierno
  • Movimiento Respeto
  • Regulación Racional
  • Instituto LIBRES

Ciudadanos: Yesenia Alvarez, Juan Pablo Bernal, Oscar Sumar, Juan José García, Jenny Vento, Rodrigo Olano, Maria Cecilia Villegas, Lucas Ghersi, Bruno Schaaf, Jonathan Zerpa, Rita Pollarolo, Luciano Picardo, Carlos Solorzano, Yashac Palacios, Carlos Rodriguez, Sebastián Araya, Cesar Medina, Eduardo Herrera, Diego Ato, Santiago Bedoya, César Combina Salvatierra y Walter Palomino.

Correo electrónico: ipl@iplperu.org

Quienes desean sumarse a próximos pronunciamientos, contactar al teléfono +51-980669997.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Carta CIDH (descarga aquí en PDF)

Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión de las Naciones Unidas (ONU): Carta Naciones Unidas (descarga aquí en PDF)

 

You may also like