
Por María Jose de Piérola.
“El socialismo no aboga por la libertad de prensa, sino por la prensa comprometida con la educación y la cohesión de su pueblo”, esta es una cita directa del ideario de Perú Libre. Estoy segura de que a más de a uno nos genera muchísima preocupación.
Si pudiera resumir la intención de esta oración, en una palabra, la describiría como paternalista. Este autoritarismo que tanto define a Cerrón, que nace por el hambre que tienen por poder, esta listo para pisotear nuestros derechos constitucionales.
El deseo por controlar las narrativas de los medios es tan fuerte, que están dispuestos a aceptar que buscan controlar la información de la cual nos nutrimos los peruanos.
Perú Libre una vez más deja en claro que de libre no tiene nada. ¿Qué le hace pensar a Castillo que los peruanos, entre ellos sus votantes, no podemos decidir por nosotros mismos a la hora de informarse?
A los peruanos no nos tienen que dar las noticias cortaditas y con cucharita. Es peligroso e ingenuo pretender que no se tomaría control de la información televisada, radial y en redes con tal de que beneficien al gobierno. Esta es una clásica práctica de los gobiernos comunistas, como Cuba. El control de medios es tan efectivo como inteligente, genera una resistencia gravísima frente al gobierno, un descontento masivo y es solo el primer paso a la extinción total de las libertades.
Vladimir Cerrón en su plan de gobierno explica que quiere una prensa comprometida con la educación y la cohesión de su pueblo, pero yo le tengo dos preguntas.
Primero, ¿quiénes defienden que es “compromiso con la educación”? Porque temas para enseñar hay muchísimos y profesores comprometidos con garantizar educación de calidad hay varios. El descaro de Cerrón y su partido es capaz de camuflar sus deseos políticos con las verdaderas preocupaciones del pueblo, como lo es la educación.
Por otro lado ¿a que se refiere con cohesión del pueblo? ¿Un pueblo unido que pueda tomar sus propias decisiones sin temer al Estado y que tenga sus libertades individuales completamente garantizadas? o ¿un pueblo que obedezca lo que su plan de gobierno manda?
¿Qué se necesita en vez de control de los medios? Voluntad para adquirir conocimiento. Es increíblemente peligroso que el Estado dictamine qué esta bien y que esta mal. Exigir que el pueblo se acomode a tu plan de gobierno no es garantizar democracia y mucho menos libertad.